lunes, 11 de mayo de 2015

LA ERGONÓMIA EN LA ACTIVIDAD DE LAS TIC




ERGONÓMIA: Podemos referirnos a ergonómia  al hablar del conjunto de características de diseño que posee un objeto X para que este con sus propiedades y medidas definidas y preestablecidas, otorgue comodidad a quien las utilice; ajustándose de forma correcta a la postura del cuerpo, conservando su naturaleza con un fin predeterminado que es mejorar la eficiencia, seguridad y bienestar (anteriormente mencionadas de los trabajadores).

OBJETIVO PRINCIPAL DE LA ERGONOMIA: La ergonomia tiene como fundamento u objetivo principal el eliminar o controlar los posibles riesgos que se puedan desarrollar por ciertas actividades que comprometan de una u otra manera la forma fisiológica de los usuarios. De por si podríamos decir que es siempre el generar el estado de bienestar y salud en los usuarios del servicio, maquinaria y tareas en general.



DAÑOS EN EL NO USO DE
             LA ERGONOMIA EN LAS TIC           
SOLUCIONES EN DAÑOS PARA
               EL USO DE LAS TIC                 
EN LA INFORMÁTICA
cuestiones visuales 
fatiga muscular y articular 
radiaciones 
nivel de ruido
EN LA INFORMÁTICA
angulo correcto del monitor, protector 
de pantalla, gafas de descanso visual, 
graduar la iluminación y destello de la
 pantalla y evitar elementos que generen reflejos
sillas ergonómicas, postura correcta,
pausas activas, movimientos de relajación 
y estiramiento, optima iluminación del 
sitio de trabajo, teclados y mouses ergono-
micos con ciertas especificaciones y 
por ultimo pero no menos importante, 
conocer el manejo correcto de los 
elementos nombrados con antelación.
se habla de tener cerca a nuestro ordenador
 un cactus, el no tener otros dispositivos
 eléctricos cerca, el apagar el monitor y 
desconectar fuentes de energía al terminar
 los trabajos y trabajar en espacios no 
saturados de elementos metálicos ni eléctricos
manejar niveles de volumen en la reproducción 
de media adecuados que no sobrepasen 
los decibelios preestablecidos, evitar al máximo
el uso de audífonos, 






No hay comentarios:

Publicar un comentario